viernes, 18 de noviembre de 2016

Más ejemplos de plagas

"Quema" o "cerrite"
Esta enfermedad es ocasionada por el hongo Phoma spp, con frecuencia en la parte alta de las colinas, caracterizadas por alta humedad, frío y viento. Los síntomas son observados en la punta de las ramas, en hojas jóvenes donde se observan manchas circulares de coloración oscura. Cuando el daño ocurre en el borde de las hojas pueden presentarse curvaturas y rajaduras. Flores, frutos jóvenes también pueden ser atacados, la penetración del hongo en la planta es favorecido por heridas.













Mal de "koleroga"
Es ocasionada por Pellicularia koleroga. El hongo ocasiona muerte de los tejidos, las hojas se secan y se quedan suspendidas en las ramas que pueden presentar estructuras del hongo. Es frecuente en cafetos cultivados en terrenos donde hay alta temperatura, alta humedad relativa y donde existe sombra excesiva.
"Mal de 4 años, pudrición de raíces"
Es una enfermedad característica en cafetos jóvenes, normalmente presentándose en cafetos de 3-5 años. Es ocasionada por el hongo conocido como Rosellinia spp. Aparece en suelos ricos en materia orgánica, en suelos ácidos y alta precipitación.


Mal rosado
Ocurre esporádicamente en condiciones de humedad arriba del 80%, alta temperatura y en cafetos con demasiada sombra. Es ocasionado por Conicium salmonicolor, un hongo que también afecta otros cultivos del trópico. El hongo ocasiona muerte de los tejidos y las ramas se secan.
Recientemente se ha determinado en el laboratorio de ANACAFÉ, alta incidencia de Pestalotia spp. Este hongo es común en otros cultivos del trópico como mango, flores, entre otros y ocasiona manchas y muerte de tejidos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario